Pronunciamiento: La Meta 4.7 de los ODS y su vinculación en los Libros Blancos de Educación

Comisiones Territoriales

La Meta 4.7 de los ODS: Garantizar la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global (EDSCG) en la formación de nuestras educadoras y educadores es sentar las bases para vivir todos y todas juntas, de manera justa y sostenible 

Desde el Movimiento 4.7 queremos presentar nuestro aporte a la actual revisión acerca de los Libros Blancos en las titulaciones de Educación adelantadas por la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación (CoDE). Este ejercicio iniciado en 2024 es estratégico para las futuras personas educadoras, ya que orienta la formación inicial del profesorado, grado y máster, en las Facultades de Educación.

Si bien, los Libros Blancos no son vinculantes, sí ejercen una notable influencia en los planes de estudio y las orientaciones pedagógicas de las Universidades, además de una clara oportunidad para vincular la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global (EDSCG) en la formación inicial docente.

En concreto, consideramos relevante tener en cuenta la Meta 4.7 y la LOMLOE. Mientras la Meta 4.7 contempla la formación inicial del profesorado como uno de sus ámbitos de medición; la Ley Orgánica 3/2020, de Educación, LOMLOE, es explícita al subrayar la importancia de la cualificación docente en la Agenda 2030, la incorporación de la EDSCG en el sistema de acceso a la función docente, y la contribución de la educación en clave de ciudadanía global.

Valoramos esencial aportar a la reflexión del profesorado en formación acerca de su práctica profesional, su compromiso social y su rol en la construcción de un mundo habitable para todas las personas. Desde esta apuesta, en donde reafirmamos el rol de agente de cambio de nuestras futuras y futuros educadores, aportamos estas tres propuestas que aportan a la incorporación de la EDSCG para su formación:

Centros educativos transformadores 

Informe: La educación transformadora para la ciudadanía global (ETCG) en el sistema educativo español

Ser y Saber: marco de competencias docentes en Educación para la Ciudadanía global y Desarrollo Sostenible

El momento es ahora. Las universidades tienen en sus manos la posibilidad de liderar un cambio profundo en la educación, y desde el Movimiento también queremos sumar.

Si quieres conocer en detalle el pronunciamiento puedes encontrarlo aquí. Además te invitamos a compartirlo como pequeñas acciones que suman.  

4.7