
Somos
un espacio de encuentro y construcción colectiva formado por entidades de sectores diversos, así como por personas a nivel individual, que trabajamos para alcanzar la Meta 4.7 de la Agenda 2030. Impulsamos la acción política para que la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, imprescindible para la creación de un mundo más justo sostenible e igualitario, sea incorporada y financiada adecuadamente en los sistemas educativos, tanto a nivel autonómico, como estatal e internacional.


Un movimiento que no para de crecer
Más de 30 organizaciones de la sociedad civil y del ámbito educativo ya nos acompañan en el camino hacia la Meta 4.7 a través de los diferentes canales de participación que tenemos abiertos.
Observatorio 4.7
Desde el Observatorio 4.7 investigamos y hacemos propuestas y recomendaciones para incidir en las políticas educativas. También para impulsar que los centros educativos sean auténticos espacios de construcción de ciudadanía y transformación social.

Recursoteca
Ser y saber: describimos el perfil docente para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, identificando las competencias necesarias para llevar a cabo una educación transformadora que dé respuesta a los retos globales conforme proponen los movimientos sociales, ONG y sociedad civil.

Recursoteca
La Educación Transformadora para la Ciudadanía Global en el sistema educativo español:
analizamos el grado de desarrollo de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global en el Estado español, el papel de las Administraciones públicas en su promoción y los desafíos a los que se enfrenta para ser reconocida y generalizada en todas las etapas educativas.


Actualidad
Semana de Acción Mundial por la Educación ¿te sumas?
Como Movimiento 4.7, colaboramos con la Campaña Mundial por la Educación (CME), que próximamente lanzará la Semana de Acción Mundial
Nuevos recursos para la difusión del 1er informe del Observatorio 4.7
Porque no queremos que te quedes sin conocer el primer informe del Observatorio 4.7 titulado La educación para el desarrollo sostenible
Avanzamos en los diálogos con las administraciones públicas para presentar nuestro informe
A través del informe sobre formación permanente al profesorado y la EDSCG buscamos incidir ante las administraciones públicas para incorporar la Educación para